2 – Tomé la foto con una sola luz, y revisé que estuviera bien expuesta. Puede que la foto en Raw se vea un poco oscura o sin vida, pero lo más importante es que se vean todos los detalles. Una correcta exposición es que se vea toda la información en los negros y los blancos, es decir, que no esté muy quemada (sobreexpuesta) o demasiado oscura (subexpuesta).
3 – Luego con la luz de rebote muestra más la parte frontal, donde esta toda la información del producto. Esta luz me gustó bastante porque deja ver el material del producto y se ve un poco de textura en el empaque, esto da a entender que el café esta en granos y no está molido.
4 -Por el momento la foto se ve un poco plana, veo necesario agregar un detalle como el humo, este lo generamos con varitas de incienso, estas pequeñas varas de olor que pueden ayudar mucho para generar este humo y así se vea más interesante el producto.
Estos detalles son importantes porque pueden explicar un poco más sobre el uso, con el humo entendemos que se trata de una bebida caliente y que se puede tomar en cantidades grandes.
5 – Por último seleccioné las fotos en Lightroom, corregí la temperatura de color, cambie el color del fondo y reforcé un poco los amarillos, corregí la distorsión del lente y listo, abro las fotos en Photoshop para retocar detalles, limpiar producto, reforzar brillos y sombras.
Pronto montaré un video explicando más a detalle el proceso del retoque.